4. LAS ESCUELAS DE SABIDURIA DEL ANTIGUO EGIPTO
 
    
    Manly P. Hall, el
    historiador y uno de los masones más relevantes y prominentes, dijo que la magia negra determinó la religión  en Egipto y que las actividades intelectuales y espirituales de las personas
    dependían de estos centros de enseñanza.
Las escuelas de sabiduría eran llamadas ‘’casas de vida’’ y su acceso era permitido solo y exclusivamente ala clase gobernante y faraonica.
    Todo esto nos revela que desde muy temprana edad los faraones egipcios eran cuidadosamente instruidos en las Casas de la Vida. Es aquí donde moisés recibió su educación filosófica,
    espiritual e intelectual.
Muchos cientos de años después, los filósofos griegos y romanos llegaban a la tierra del Nilo en busca de su ciencia y sus misterios. Los más grandes sabios del mundo greco-romano absorbieron sus misterios en las Escuelas de Sabiduría del antiguo Egipto, y muchos de ellos fueron iniciados en la Magia a la que le llamaban ‘’magna ciencia’’ en sus templos y escuelas iniciáticas bajo el símbolo de la Diosa Isis, que constituía para los antiguos egipcios la «Ciencia divina del Ser» o «Sabiduría espiritual. El filosofo griego Platon mas tarde la llamaria la «Sabiduría de las Esencias». Y es precisamente por este motivo que el trono de Egipto estuviera representado por el jeroglífico , que es el símbolo de Isis y el faraon era llamado ‘’HIJO DE ISIS.’’
 
    
    La gran filosofía griega que impacto al mundo y aun hoy es la base
    de muchas disciplinas , fue tomada de las escuelas del antiguo Egipto.
    Estos son los Filósofos griegos que fueron iniciados en estas escuelas de sabiduría y que luego  llevaron este conocimiento al mundo :
      .- platon
- plutarco
- Solón( considerado 1 de los 7 sabios griegos)
- Pitagoras
- Eudoxio( introdujo la astrologia egipcia a grecia)
- Tales de mileto
- Anaxagoras
- Hiparco
- Eratostenes
- Hipatia(mujer filosofa)
- Hesiodo
- Pindaro
 
    
 
    

 
    

 
    
 
    
 
    
 
    
 
    
 
    


 
    
 
    
 
    


 
    
 
    
 
    
 
    
 
 
    
 
    

 
    

 
    

 
    

 
    
 
    
 
    

 
    
 
    
 
    
 
    
 
    
 
    
 
    
 
    
 
    

 
    
 
    
 
    
 
    

Escribir comentario